Diferencias entre Amazon Seller y Amazon Vendor: ¿Cuál elegir? - INICIAS

Diferencias entre Amazon Seller y Amazon Vendor: ¿Cuál elegir?

Si eres vendedor en Amazon, debes conocer qué tipo de opciones puedes encontrar en Amazon para comercializar tus productos a través de la plataforma. En este artículo te explicamos las diferencias entre Amazon Seller y Amazon Vendor y te presentamos las dos modalidades de venta. Ambas permiten vender artículos en el Marketplace, pero sus beneficios son diferentes. Te explicamos qué son, así como aspectos a tener en cuenta para poder elegir cuál es la mejor opción para ti y para tu negocio para poder escalar las ventas y obtener la máxima rentabilidad.

 

Amazon Seller

El modelo de venta Amazon Seller consiste en vender directamente a los consumidores de Amazon mediante la plataforma Amazon Seller Central. Esta permite la gestión de los productos hasta que los consumidores llevan a cabo la acción de compra. Así pues, el vendedor es el encargado de los envíos, atención al cliente o devoluciones. En cuanto a la logística, existen dos modalidades:

  • Amazon FBM. Si decides enviar los productos tú mismo, debes tener en cuenta que estos tienen que especificar un coste de entrega. Además, el embalaje también correrá de tu cuenta.
  • Amazon FBA. La plataforma se encarga de todo lo relativo al proceso de venta, incluyendo las devoluciones de los productos. Estos se almacenan en los centros logísticos de Amazon. Los Sellers que decidan utilizar este modelo deberán tener en cuenta el coste correspondiente, a consultar en la tabla de tarifas de la plataforma.

Por otro lado, al vender en Amazon Seller, podrás obtener datos de relevancia como resultado de los informes de métricas. Estos datos serán de utilidad para mejorar tus objetivos. Además, estarás en disposición de tomar decisiones sobre el precio de venta de tus productos, pudiendo establecer precios acordes a la competencia.

 

Amazon Vendor

En el programa Amazon Vendor, la propia plataforma lleva a cabo la compra de los productos, para de este modo venderlos él mismo. Así pues, la plataforma Amazon Vendor Central ejerce como proveedor para el propio Marketplace. No obstante, para formar parte del modelo Vendor, es necesario que Amazon autorice al vendedor. Es habitual conseguir este permiso tras un previo recorrido en Amazon Seller, así como el alcance de un número relevante de ventas en el mismo.

Esta manera de vender los productos supone un mayor atractivo y confianza hacia los clientes, ya que es Amazon quien los comercializa. Además, es una forma más sencilla que la anterior, puesto que la plataforma se encarga de todo el proceso de venta. Por lo que el vendedor debe centrar sus esfuerzos únicamente en adaptarse a las condiciones impuestas por el Marketplace.

 

Diferencias entre Amazon Seller y Amazon Vendor

A continuación te presentamos algunas relevantes diferencias entre Vendor y Seller, así como peculiaridades de ambas modalidades de venta. De este modo, podrás comparar y escoger cuál es el método que más se adapta a tus necesidades y tipología de negocio. Además, recordar que ambas alternativas son favorables para lograr el objetivo de incrementar las ventas, así como para el posicionamiento en la plataforma.

  • Modo de registro. En el caso de optar por la comercialización con Amazon Seller, cualquier persona o marca con intención de vender sus artículos, puede crearse una cuenta Seller de manera sencilla. En cambio, para acceder a la plataforma Vendor, es necesario contar con una invitación procedente del equipo de Amazon.
  • Público objetivo. Amazon Seller tiene como target a los propios clientes finales del Marketplace, mientras que el programa Vendor va dirigido a la propia empresa Amazon, siendo esta quien recibe los productos tras la transacción de compra.
  • Logística. En la modalidad Selller, se puede elegir la opción logística más adecuada para la gestión de la cuenta, entre el programa FBM o FBA. Esto dependerá de los objetivos a conseguir y del sistema funcional de la empresa. Por otro lado, con Amazon Vendor, las cuentas deben adherirse a los requisitos necesarios de logística para proceder con la distribución de sus pedidos.
  • Precios. Las cuentas Seller llevan a cabo su propia fijación de precios, así como todo aquello que envuelve a los listings de productos. Sin embargo, en Amazon Vendor es la plataforma quien se encarga de las tareas derivadas de la gestión de artículos, así como también establece el precio de venta.
  • Herramientas de branding. Ambos modelos de venta cuentan con diversos elementos de contenido que permiten la optimización de la plataforma. En este caso, las herramientas de marca en Amazon son las mismas tanto para Amazon Seller como en Amazon Vendor. El requisito previo obligatorio para ello es registrar una marca en el registro de marcas de Amazon. La mayor diferencia se encuentra en una mayor libertad a la hora de diseñar el contenido para los Seller.
  • Gestión de ventas. Los miembros de Amazon Seller deben encargarse de todo aquello relacionado con la venta de productos de su catálogo del Marketplace. En cambio, el uso de Amazon Vendor simplifica este proceso, puesto que la plataforma pasa a ser la encargada de la gestión de las ventas, haciendo este proceso más sencillo para el vendedor.

En Inicias Consultoría te ayudamos a tomar la decisión correcta en la elección del sistema de venta en Amazon. Como especialistas en la gestión de cuentas Seller, contamos con un equipo de profesionales que resolverán todas tus dudas. No dudes en contactarnos y contarnos tu caso, te ofreceremos una solución que se adapte a tus necesidades.

 

Celia Mascarell

PUBLICIDAD EN AMAZON

Estudiante de Publicidad y RRPP, enfocada a la comunicación en Marketplace

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad