Los Sellers de Amazon saben que este Marketplace tiene políticas estrictas para poder vender en su plataforma y que se puede vender prácticamente de todo, pero lo que puede que no sepan son los motivos por los que Amazon puede cerrar una cuenta y lo más importante, cómo gestionarlo.
Principales causas por las que Amazon puede cerrar tu cuenta de vendedor
Las razones por las que Amazon puede dudar de un vendedor y cerrar su cuenta son variadas, ya sea por valoraciones de los usuarios, hackeo de la cuenta o duplicidad de identidades.
- Valoraciones negativas sobre un producto no auténtico. Este punto se refiere a tener reiteradas reseñas sobre la venta de un producto no auténtico o quejas de consumidores porque el producto no corresponde con lo anunciado en la página de detalles. El cierre de la cuenta de Amazon por esta causa se puede evitar si se trabaja en la notificación que llega a la cuenta relacionada con los problemas de ese ASIN. Eliminar el listing no es suficiente, debes justificar que no se volverá a producir este error.
- No atender las métricas de rendimiento de la cuenta. Las métricas de rendimiento de Amazon marcan el estándar mínimo que debe cumplir un Seller. Se enfocan sobre todo en las áreas de logística y atención al cliente, especialmente para los Sellers con logística FBM. Estos datos los encontramos en el apartado de performance y son los que Amazon identifica como: Ratio de pedios defectuosos, Ratio de envíos atrasados y Cancelaciones previas al envío. La forma de evitar que estos malos ratios afecten a actividad de la cuenta es atender las notificaciones de performance en Amazon, contactar con soporte al vendedor y elaborar un buen plan de gestión logística.
- Duplicidad de cuentas de vendedor. La política de Amazon es muy estricta en relación a este asunto. Los datos de una persona sólo pueda figurar en una cuenta de vendedor. Toda la información personal sobre los Sellers es sometida a un proceso de verificación y cualquier coincidencia con otra cuenta, desata las alarmas. Si se quiere, extraordinariamente disponer de una segunda cuenta, hay que solicitar una autorización a Amazon. Para resolver esta posible suspensión se tiene que verificar la información de la cuenta y que es la única cuenta que se maneja.
- Hackeo sobre una cuenta. La denuncia del vendedor de que se ha producido acceso de terceros a su cuentas, mediante técnicas como el «phishing» es una de las causas de desactivación de la cuenta. La forma de evitar el cierre de la cuenta por esta causa es simple, precaución. Accede a la cuenta tecleando en la barra de búsqueda del navegador la dirección y nunca entrando en enlaces. Activa el proceso de verificación en dos pasos. Todo lo que se haga dentro de la cuenta durante el periodo que la cuente esté hackeada para Amazon el responsable será el titular.
- Problemas con la calidad o funcionamiento del producto. Si existe un problema con la seguridad en el producto, especialmente si se trata de peligro físico para el usuario, el cierre se producirá después de que se quejen los compradores en valoraciones o reseñas. Es responsabilidad de vendedor que su producto cumpla con la normativa de seguridad de los productos del país donde se vende.
- Reclamación de derechos y propiedad intelectual. El contenido de los listings debe crearse o modificarse con la autorización del propietario de los derechos o del autor del listing. Si se produjreran reiteradas retiradas de productos por quejas relacionadas con derechos o propiedad intelectual el cierre de la cuenta de Amazon es total, por lo que tratar individualmente estas incidencias es vital para que la cuenta siga activa.
- Productos prohibidos o que requieran autorización. Los productos que Amazon tiene catalogados como restringidos para la venta, son una lista cerrada de artículos y si intentas venderlo, Amazon cerrará la cuenta. Las restricciones de este tipo de productos son independientes para cada país y el vendedor es el único responsable de cumplir con las normas. Existen casos en los que para poder vender un producto se debe solicitar una autorización de ventas a Amazon. En estos casos, la forma de evitar el cierre de la cuenta, la acción recomendada es la eliminación del producto.
Cómo evitar que Amazon cierre tu cuenta
La estrategia para lograr que Amazon no pueda cerrar tu cuenta es tener un control regular sobre la cuenta y atender a la alertas que te puedan surgir. Si la cuenta corre riesgo de sufrir una suspensión o cierre, Amazon se asegura de notificarlo tanto dentro como fuera del Marketplace. Revisar las notificaciones de performance, las métricas de Performance y los mensajes de los clientes deben ser acciones rutinarias en la cuenta de vendedor.
Si tienes alguna notificación de que se va a suspender o cerrar tu cuenta de vendedor de Amazon y no sabes cómo gestionar esta incidencia, contáctanos y un especialista de nuestro equipo te asesorará sin compromiso.
Paloma Martínez Gomis
AMAZON HEAD CONTENT