Cómo enviar tus productos a Amazon - INICIAS

Cómo enviar tus productos a Amazon

Cuando un Seller empieza a vender en Amazon sus productos una de las primeras preguntas que se tiene que hacer es qué gestión logística le conviene más. Por un lado está la logística propia Amazon FBM, el Seller gestiona individualmente los pedidos con su propio transportista o logística de Amazon FBA, cediendo así totalmente la gestión de los envíos a Amazon.

Los Sellers que optan por la logística FBA necesitan saber cómo enviar sus productos a Amazon para beneficiarse de este tipo de gestión logística.

Aquí te dejamos unos tips que todo Seller tiene que conocer para enviar sus productos a los centros logísticos de Amazon y evitar posibles problemas con la cuenta Seller, ya que  uno de los motivos por los que Amazon puede cerrar tu cuenta es tener problemas por envíos incorrectos o incompletos que se notificarán.

5 Tips para enviar productos a Amazon

Tener estos tips puede facilitar el trabajo de preparación de envíos a Amazon y evitar cometer errores que perjudiquen a la cuenta Seller.

  1. Organiza bien los productos durante la preparación. Si tienes más de un producto es importante tenerlos bien organizados ya que, en ocasiones, para enviar un producto a Amazon solicitan que sea etiquetado con su referencia y las confusiones en este paso pueden crearte problemas con el envío.
  2. Ten a mano los pesos y dimensiones de los artículos. Todos los datos que puedas recabar de los productos son importantes y sobre todo en los primeros envíos a Amazon. Puede que tengas que introducir datos como dimensiones, pesos o caducidad, si el producto es consumible.
  3. Identifica bien el contenido de las cajas. Si tu envío consta de más de una caja de envío vas a tener que indicar qué contiene cada caja, por lo que saber las unidades exactas de producto que contiene cada caja te será muy útil para no tener que estar desmontando el envío que ya tienes preparado.
  4. Controla tu envío aportando el número de seguimiento del transportista. Todo envío de mercancía mediante transportista genera un número de seguimiento que debe conocer y aportar al plan de envío de Amazon. De esta manera te aseguras que tu envío está registrado como que ha salido hacia el centro logístico y que allí lo están esperando.
  5. Revisa que se ha recibido todo el contenido que enviaste. Una vez que el envío ha llegado a los centros logísticos, el contenido es escaneado y registrado. En ocasiones notifican que el envío se ha recibido parcialmente o que faltan unidades, por ello piden aportar documentación justificativa de cuáles son las unidades enviadas y así evitar posibles alertas o bloqueos de la cuenta.

Tener bien establecido un proceso de envío FBA de productos evita complicaciones tanto en la preparación como en la recepción. Los errores durante los envíos pueden perjudicar a la cuenta de vendedor. Desde Inicias Consultoría, como agencia Amazon, te podemos asesorar sobre cómo enviar tus productos a Amazon con éxito, contáctanos y un especialista de nuestro equipo te informará sin compromiso.

 

Paloma Martínez Gomis

AMAZON HEAD CONTENT

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad